TRABAJOS POR PROYECTOS
OBJETIVOS:
1.Conocer y reflexionar sobre cómo se incluye el trabajo por proyectos en la dinámica de aula.
2.Realizar una propuesta de proyecto.
3.Promover este tipo de tareas entre el profesorado de primaria
CONTENIDOS:
1.Características, aplicaciones y funcionalidad didáctica de los proyectos.
2.Tipos de recursos TIC más adecuados para estas tareas.
PUESTA EN COMÚN:
1.Qué significa el trabajo por proyectos: dificultades, ventajas, desarrollo de las competencias básicas, temporalización, etc.
2.Síntesis consensuada de las principales aportaciones
View more presentations from Sistematizacion De la Enseñanza.
Proyectos de Trabajo y Competencias
PRESENTACIÓN:View more presentations from Ana Basterra.
2. Recorrido por el proyecto “Contando historias” (Cep Indalo).
3. Breve descripción de los recursos TIC utilizados
TALLER:
1. Por parejas o en grupo, diseñar un posible proyecto incluyendo qué tipo de recursos TIC se utilizarían en el mismo. (Plantilla)
2. Aportaciones individuales o grupales al blog sobre las principales conclusiones derivadas de la realización del taller.
RECURSOS RECOMENDADOS:
Aprendizaje por Proyectos:
1. Cep Indalo: unidad “La nutrición”.
2. http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php
3. http://www.educared.org.ar/aua/2005/links_internos/propuesta2005/documentos/03_El_trabajo_por_proyectos.pdf
4. http://recursos.cepindalo.es/course/view.php?id=155
5. http://www.slideshare.net/noLolamento/vigo2009-copia-2098858
PROPUESTA DE TAREAS NO PRESENCIALES:
1.- Completar el ejemplo práctico diseñado en el taller, utilizando alguno de los recursos TIC empleados en esta sesión según el grado de competencias o diseñar un nuevo proyecto. (Subir archivo)
2.- Aportaciones individuales al Blog valorando alguno de los aspectos de los recursos consultados en el banco y añadir el trabajo realizado.
Nuestro proyecto es de convivencia en el aula,no lo hemos llevado a cabo porque lo vamos a desarrollar en el segundo trimestre pero viendo los proyectos de los ejemplos pensamos que será muy gratificante ya que al hacer protagonistas a los niños en su proceso de aprendizaje se consiguen muy buenos resultados.
ResponderEliminarEl recurso consultado ha sido "Contando historias". Me ha parecido muy interesante y muy bien detallado. La verdad es que me ha servido para plantear la programación del proyecto de música que estoy desarrollando con 6º de Primaria que no sabía cómo enfocarlo.
ResponderEliminarMi trabajo sobre los bailes modernos lo he subido al aula del Cep Indalo.
Estamos desarrollando en 5º de Primaria un proyecto sobre la abejas que te he subido al Cep Indalo.
ResponderEliminarPartimos de una investigación de esots insectos y desarrollaremos actividades en el resto de las áreas, aplicando diferentes recurso que hemos aprendido aquí para la investigación, el estudio y la producción final de los trabajos.
Creo que está siendo muy interesante y motivador para todos
¡Hola a tod@s!
ResponderEliminarEl proyecto descrito ha sido realizado tomando como referencia uno encontrado en internet "keypals" (internacionalización de la amistad). Aunque bien es cierto que cubre las espectativas de mis alumnos y alumnas de tercer ciclo de primaria, quienes tienen una ardua curiosidad de conocer más sobre la cultura anglosajona (!!espero no haberles influido en eso!!) Este proyecto pretende que los alumnos/as hagan de anfitriones de sus propios paises, ya que serán ellos y ellas quienes se encargen de presentar sus paises (tradiciones, costumbres, gastronomia, geografía, deportes populares ...) a sus compañeros/as extranjeros. Además este proyecto de trabajo supone un hermanamiento con algún centro del extranjero que quiera compartir la experiencia (e-twinning programme), lo cuál supone una enorme fuente de enriquecimiento tanto linguistica como cultural.
Aún no he desarrollado dicho proyecto, pero no obstante nos pondremos manos a la obra durante el segundo trimestre (los niños/as están impacientes), y continuaremos durante el próximo curso (si el concurso de traslados lo permite).
¡Un saludo!
Varinia
TRABAJO POR PROYECTOS.
ResponderEliminar1.TÍTULO: Viaje de estudios.
2.SITUACIÓN INICIAL:Viaje de estudios con alumnado de 6º curso, duración de 4 días.
3.OBJETIVOS Y CONTENIDOS
Área de Lengua: se mostrará como pedir información relativa a un viaje con sus visitas. Escribiremos correos solicitando el contenido del viaje.
Área de Conocimiento del Medio: buscaremos por internet, la biblioteca del centro escolar y agencias de viajes, la información relativa a este viaje. Esta información nos será necesaria para: conocer medios de transporte y elegir el más apropiado para este viaje, conocer los diferentes lugares que vamos a visitar (museos, parques...).
Área de Matemáticas: trabajaremos con tablas para ver la distancias que vamos a tener en las diferentes visitas que llevemos a cabo, así como su duración para poder organizarnos. También calcularemos el coste de este viaje.
Área de Educación Artística: buscarán fotografías relativas a lo que van a visitar y la pegarán en un mural. Este mural lo dejaremos colgado para cuando lleguen poder realizar otro más completo.
4. COMPETENCIAS BÁSICAS
Autonomía e iniciativa personal: ellos serán decidirán que viaje realizar y lo buscarán.
Aprender a aprender: partiendo de conocimientos que ya han adquirido aprenderán otros realizando el proyecto.
Competencia matemática:realizar las distancias y coste del viaje.
Competencia lingüística:pedir información y solicitar diferentes actividades por escrito. Leer en diferentes libros, buscar en internet.
Competencia social y ciudadana: trabajo en equipo y el resultado será el esfuerzo de todos.
Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico: interactuarán con el mundo físico, tanto en su aspectos naturales como en los generados por la acción humana, de modo que facilitará la comprensión de sucesos y la predicción de consecuencias.
Competencia cultural y artística: conocerán diferentes museos, arquitecturas...
Tratamiento de la información: recopilarán mucha información que tendrán que organizarla y será de una gran utilidad.
5. METODOLOGÍA / AGRUPAMIENTO / TEMPORALIZACIÓN
Se llevará a cabo durante una quincena en grupos 6 alumnos/as (en la clase hay 18 alumnos/as). Primero haremos una votación para elegir el lugar del viaje y dividiremos la clase en tres grupos. Cada grupo se encargará de buscar una determinada información en internet, en la biblioteca del centro o en la agencia de viajes. Con anterioridad en clase habremos practicado en clase como se pide una información. Se expondrá en clase e irán anotando las cosas que vamos a realizar. Harán los cálculos y tendrán que buscar dónde les podría salir más económico. Haremos unos murales de las visitas que vayamos a realizar.
6. MATERIALES/ RECURSOS TIC
- Búsqueda de información: libros, revistas de las agencias de viaje, entrevistas, Internet (You Tube, Google...)
- Usarán el programa Openoffice para escribir los textos y el programa de Hoja de Cálculo.
7. ACTIVIDADES
El profesor dirigirá el trabajo y constantemente estará supervisando.
Se elegirá el viaje. Buscaremos información en la biblioteca, Internet. Después irán a la agencia de viajes a informarse y traerse folletos. Lo expondrán a los compañeros y elegiremos la mejor opción. Programaremos el viaje y realizaremos la hoja de gastos. Enviaremos los correos y haremos las llamadas oportunas. Se llevará a cabo la realización de varios murales con todo lo que vayamos a visitar.
8. PRODUCTO FINAL:Todo lo trabajado lo dejaremos escrito mediante el programa Openffice e imprimiremos.Cada niño se llevará uno a su casa.
También realizaremos los murales que lo dejaremos colgados en clase para cuando volvamos podamos verlo y realizar unos más completo y comentar.
9.EVALUACIÓN:Capacidad de trabajar en grupo,búsquedas que realiza,interés que presenta,cálculos realizados.
Este proyecto no lo vamos a llevar a cabo ya que el viaje lo tenemos ya solicitado. Considero que sabiendo bien trabajar por Proyectos tiene que ser muy motivador y adquieren muchos conocimientos entreteniéndose.