RECAPITULACIÓN DE CONTENIDOS Y ENLACES EDUCATIVOS
OBJETIVOS:
1.Ofrecer al profesorado enlaces educativos que garanticen la cantidad, la calidad y la variedad de todo tipo de recursos didácticos que faciliten la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y del conocimiento en las aulas de primaria, así como la posibilidad de trabajar con el ordenador sin conexión.
2. Consolidar en el profesorado la capacidad para navegar en Internet con criterios precisos en la búsqueda de recursos educativos adecuados para su práctica docente.
3. Motivar al profesorado en la elaboración de materiales propios y originales con medios y recursos informáticos.
4. Recapitular los contenidos mas relevantes vistos en el modulo II.
CONTENIDOS:
1. Los enlaces educativos: Averroes, AGREGA, MEDIVA, Guadalinex, Delicious.
2. Didáctica en TIC (conocimiento del medio, educación artística, educación para la ciudadanía, educación física, lengua castellana y literatura, lengua extranjera,matemáticas, guía metodológica de primaria).
3. Tutoriales: documentación y vídeos.
PUESTA EN COMÚN:
1. Exposición y argumentación de ideas, opiniones y experiencias sobre los enlaces educativos presentados.
2. Síntesis consensuada de las principales aportaciones.
3. Propuestas de continuidad del blog para que el grupo continúe trabajando en común con la moderación y dinamización de uno de los componentes del grupo, de forma voluntaria.
PRESENTACIÓN:
1. Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la cuarta sesión.
2. Explicación de las características principales de los distintos enlaces educativos.
3. Explicación de los componentes de una unidad didáctica de una materia cualquiera de las que se incluyen en “Didáctica en TIC”.
TALLER:
Valoración de uno de los enlaces y selección de materiales para su posible aplicación en el aula.
RECURSOS RECOMENDADOS:
1. http://www.slideshare.net/aula21/aprender-en-la-escuela-20
2. http://www.youtube.com/watch?v=5ts2sGua0Hk&feature=player_embedded
3. Glosario Escuela TIC 2.0
4. Mapa 2.0
5. Aprender en la escuela TIC 2.0
Trabajar sin conectividad
Creative commons
Flickr
Descarga de vídeos de Youtube
Seguridad en Internet para menores.
PROPUESTA DE TAREAS NO PRESENCIALES:
1.- Aplicar una herramienta TIC del glosario 2.0 de la mochila digital. Hacer un informe y subir archivo.
2.- Evaluación final a través del Blog del curso, según las expectativas y necesidades planteadas en la primera sesión.
EVALUACIÓN DEL CURSO:
Entra en el aula virtual, en tarea final, pinchas el enlace y rellenas la evaluación del curso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La evaluación que hago personalmente del curso en sí es muy positiva. Creo que ha superado las expectativas que tenía el primer día. Además se ha quedado corto pues creo que tú, Jacinto, podrías habernos enseñado todavía más cosas, por lo menos que yo no conocía. Gracias por todo y espero que nos volvamos a ver en algún que otro curso en un futuro inmediato. Ha sido muy provechoso.
ResponderEliminarDiego:
ResponderEliminarHago una evaluación del curso muy positiva ya que el acercamiento excepcional que ha realizado Jacinto al uso de las herramientas 2.0 ha sido muy motivador. Aunque parece que el curso debería continuar ya que estoy enganchándome a este mundo es de justicia decir que hemos aprendido el uso de los recursos más importantes y que son el punto de inicio para seguir enriqueciéndonos pues en mi caso me encontraba algo limitado y no conocía las enormes posibilidades que este mundo que hemos descubierto supone.
Gracias a Jacinto por enseñarnos y animarnos a usar estas herramientas tan interesantes que nos ayudan a hacer la escuela entretenida ,a la vez que seguimos enseñando y aprendiendo, pero de otra manera; y trabajar con las nuevas herramientas que nos facilita la tecnología.
ResponderEliminarHe aprendido mucho y espero seguir haciéndolo en cursos sucesivos, pues esto anima mucho
Un saludo
Mi comentario es en Herramientas 2.0 “Mapas Conceptuales”, lo veo muy bueno ahora con la pizarra digital hacer los repasos, enseñarles a realizar correctamente un mapa conceptual, además viene muy bien explicado como se realiza. También voy a intentar realizar en “Presentaciones de diapositivas” lo que nos enseñastes del cuento, cada niño ya me ha dado el suyo para que lo haga, intentaremos grabar la voz de cada uno y ponerlo en la pizarra digital. Ya veremos lo que sale.
ResponderEliminarLos enlaces están muy bien.
El curso ha estado bastante bien, se nota que eres maestro porque esa paciencia que has tenido con muchos de nosotros, conmigo la primera sólo la tienen los docentes.
Espero que preparéis otro curso pero presencial como este. Muchas gracias.