En este módulo nos atreveremos a desarrollar unidades didácticas incorporando los materiales digitales.
Para ello trabajaremos la Presentación y exploración de actividades, contextualización (curricular y TIC) e inclusión de las mismas en las correspondientes unidades didácticas, aplicación en el aula de las unidades didácticas desarrolladas y toma de contacto con los recursos de la web 2.0.

sábado, 23 de enero de 2010

CONTENIDOS Y MATERIALES EDUCATIVOS PARA E. PRIMARIA DE INTERNET EN EL AULA

EN ESTA SESIÓN VAMOS A:

conocer los recursos educativos que ofrece el ITE y a reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC.

Evaluaremos conjuntamente las tareas propuestas en la sesión anterior, anotando las conclusiones en el blog principal.

PARA ELLO TRABAJAREMOS CON:

estos recursos educativos, accediendo al ITE e investigando sobre educación artística; ciencias, geografía e historia; matemáticas; lengua castellana; educación física; medios de comunicación social; inglés de primaria; francés de primaria y secundaria; necesidades educativas especiales.

TODO ELLO LO HAREMOS


Debatiendo sobre los recursos del ITE visitados y que contiene la mochila digital, la propia práctica docente en relación con los recursos TIC y expectativas y necesidades.

Haremos una sÍntesis consensuada de las principales aportaciones que incluimos en el blog.

EL TALLER LO DEDICAREMOS A:

Hacer un estudio comparativo para la aplicación en el aula de tres recursos diversos (p. ej.: “Ludos”, “Françaventure” y “Aprender”) con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.).

Haremos las aportaciones individuales o grupales al blog sobre las principales conclusiones derivadas de la realización del taller.

PARA CASA TENEMOS UNAS PROPUESTAS DE TAREAS

1. Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recurso “Primartis” con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.).

2. Incorporar al blog reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de recursos TIC (estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificultad, etc.).

3. Buscar en Internet otras fuentes diversas que ofrezcan nuevos recursos diseñados para el tercer ciclo de primaria.

4. Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente.

5. Consultar el Anexo: Banco de recursos (sesión 2).


No hay comentarios:

Publicar un comentario