Para trabajar las sesiones utilizaremos un blog creado con Blogger el cual que dejará de usarse cuando acaben éstas. Será considerado el Blog principal para cada uno de los grupos (cada grupo que trabaje el módulo II tendrá el suyo propio). El ponente es el administrador del mismo y escribe las entradas del blog. Los participantes escriben comentarios en el blog (no pueden escribir entradas). En este blog se desarrollan las tareas tal y como están previstas en el documento de la Consejería.
Los participantes crearán su propio blog para realizar algunas tareas en las que deben desarrollar contenidos (como la sesión 2). Se ofrece a los participantes la posibilidad de hacer un blog personal, o un blog por ciclo, o por curso, o por temática, o uno por centro (habrá 2 ó 3 centros en cada curso), dependiendo de sus habilidades TIC y preferencias.
El blog principal tendrá enlazados todos estos blogs con Links (apartado "para bloguear"). Además, cada blog de los participantes tendrá un enlace al blog principal, y un bloque de RSS con las novedades del blog principal (opcional).
Además, existirá un curso Moodle (aula virtual del CEP) donde los participantes podrán descargar y localizar los recursos y realizar las actividades obligatorias no presenciales evaluables.
Habrá un foro común para los cursos de cada ponente donde los participantes podrán debatir temas ajenos a las tareas o plantear dudas técnicas.
Los participantes tendrán que hacer las tareas, que normalmente consistirán en describir su participación y aportación a los diferentes blogs, mediante comentarios al blog principal o entradas al propio blog. Los comentarios de cada sesión deben incluirse como comentarios en la entrada de cada sesión. Las tareas serán incluidas en el curso del CEP, de esta manera se facilita la tarea de evaluación a los ponentes. Por tanto habrá tareas obligatorias (evaluables) y de ampliación (optativas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario