En este módulo nos atreveremos a desarrollar unidades didácticas incorporando los materiales digitales.
Para ello trabajaremos la Presentación y exploración de actividades, contextualización (curricular y TIC) e inclusión de las mismas en las correspondientes unidades didácticas, aplicación en el aula de las unidades didácticas desarrolladas y toma de contacto con los recursos de la web 2.0.

sábado, 23 de enero de 2010

TRABAJOS POR PROYECTOS

¿? ¡!
¿Has notado que en algunas actividades el alumnado se ha implicado tanto que apenas ha hecho falta dirigir su actividad? ¿Has notado que ha sido el mismo niño o niña el que ha diseñado un itinerario de formación, de búsqueda de información o estrategia a seguir para solucionar una cuestión o problema? ¿Has notado si preguntan o si se preguntan más? ¿Qué has sentido cuando las propuestas de interés de los niños y niñas, en ese instante, se apartan de los contenidos programados por el libro de texto en esos momentos? ¿Qué hemos hecho en ese caso? ¿Cuántas de las actividades que realizamos en el aula trascienden las paredes de la misma? ¿A nosotros nos gusta hacer cosas que incidan de manera positiva en nuestro entorno?


EN ESTA SESIÓN VAMOS A

- Conocer y reflexionar sobre la inclusión del trabajo por proyectos en la dinámica de aula.
- Realizar una propuesta de proyecto.
- Promover los proyectos entre el profesorado de primaria.


PARA ELLO ESTUDIAREMOS LO SIGUIENTE

-
Características, aplicaciones y funcionalidad didáctica de los proyectos.
- Recursos Tic para estas tareas.



HAREMOS UNA PUESTA EN COMÚN DE LAS TAREAS DE LA SESIÓN ANTERIOR:

Evaluamos las tareas propuestas de la anterior sesión.
Visualizamos el Proyecto "Contando historias".
Describimos los recursos Tic utilizados.

VAMOS A LO PRÁCTICO:

Vamos a diseñar ( parejas/ grupo) un posible proyecto especificando los recursos Tic utilizados. Podemos utilizar esta plantilla y descubrir las posibilidades del trabajo colaborativo mediante Google Docs.
A continuación hacemos una puesta en común de los trabajos por proyectos: dificultades, ventajas, desarrollo de las CCBB, temporalización, etc., (síntesis de las principales aportaciones).
Posteriormente hacemos las aportaciones individuales o grupales al blog sobre las principales conclusiones del taller.



No hay comentarios:

Publicar un comentario